El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

  • Inicio
  • Entidad
  • Asociadas
  • GLP
  • Taller Reparación
  • Normativas
  • Documentos
  • Contacto

Que es el Gas Licuado de Petróleo?

Se obtiene del proceso de refinación del petróleo y de Plantas Recuperadoras de Gas Natural. Puede ser Butano, Propano o una mezcla de ambos.

Sinónimos:

G.L.P. - L.P.G. - G.P.L. - Gas licuado - Propano - Butano - Gas envasado.

Aspecto y olor:

Gas inodoro e incoloro, al que se le agrega un odorizante que le confiere olor pestilente para poder identificarlo.

Tipos de GLP comerciales:

Existen dos tipos comúnmente llamados Butano (butano comercial) y Propano (propano comercial). El propano comercial es una mezcla de propano, propileno y otros compuestos minoritarios (etano, butano, etc.). Puede tener hasta un máximo de 30% de butano.
El butano comercial es una mezcla de butano, butilenos y otros compuestos minoritarios (propano, pentanos, etc.). Puede tener un máximo de 50% de propano.

Formula química:

Propano = C3 H8
Butano = C4 H10

Estado:

A presión atmosférica y temperatura ambiente (1 atmósfera y 20°C), el gas licuado de petróleo se encuentra en estado gaseoso.
Para obtener líquido a presión atmosférica, la temperatura del butano debe ser inferior a -0,5°C y la del propano a -42,2°C. En cambio, para obtener líquido a temperatura ambiente, se debe someter al G.L.P. a presión. Para el butano, la presión debe ser de más de 2 atmósferas. Para el propano, la presión debe ser de más de 8 atmósferas. Un litro de líquido se transforma en 272,6 litros de gas para el propano y 237,8 litros de gas para el butano.

Efecto de la temperatura:

Al aumentar la temperatura del G.L.P. que se encuentra dentro de un tanque cerrado, aumenta su presión. Esto es debido a que aumenta la presión de vapor y, además, el líquido se expande. Por lo tanto, nunca se debe calentar un recipiente que contiene G.L.P. y tampoco se debe llenar totalmente un recipiente con G.L.P. líquido, sino que se debe dejar un espacio de por lo menos el 15% del volumen total del recipiente para la dilatación del líquido.

Densidad y viscosidad:

La densidad y presión de vapor varían según la composición. La densidad y peso específico son mayores que el aire, por lo que el GLP resulta más pesado que éste. Por lo tanto una nube de GLP tenderá a permanecer a nivel del suelo.
Aire = 1, Propano = 1,5 y Butano = 2
El G.L.P. líquido es más liviano y menos viscoso que el agua, por lo que hay que tener cuidado ya que puede pasar a través de poros donde ni el agua, gasoil o kerosene pueden hacerlo.

Utilización:

Se utiliza en el fraccionamiento en garrafas butano) y cilindros (propano), ventas industriales (propano) y autoelevadores (propano).

Máxima exposición permisible para las personas:

1.000 partes de G.L.P. por 1.000.000 de partes de aire (1000 p.p.m.), promedias sobre un turno de trabajo de ocho horas.

Rango de inflamabilidad(mezcla explosiva):

Propano: entre 2,3 y 9,5% de gas en aire.
Butano: entre 1,9 y 8,5% de gas en aire.

Materiales de extinción:

Anhídrido carbónico (CO2). Polvo químico. Niebla de agua (para enfriar y dispersar el gas).

Direcciones Utiles

Secretaría de Energia

Inaes

Enargas

Cooperar

Ministerio de Planificacion

AFIP

ARBA

Impuestos Santa Fe

Inicio | Entidad | Asociadas | GLP | Taller Reparación | Normativas | Documentos | Consultas
CADEGAS - COOPERATIVA ARGENTINA DE GAS LICUADO LIMITADA
Maipu 267 - Piso: 18 (1084) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: 011-4328-4127 / Fax: 011-4326-5923
Correo Electrónico: info@cadegas.coop
Idea y desarrollo SMCSOFT©